Dependiendo de la lesión, existen casos en que los deportistas no pueden entrenar por unos pocos días o, en circunstancias más severas, su capacidad física y sus competencias se ven invalidadas por largos meses. Hoy en día se disponen de muchas tecnologías y nuevas terapias que permiten una pronta y eficaz recuperación de los deportistas ante las lesiones deportivas, entre ellas, la artroscopía. La artroscopía fue desarrollada inicialmente por el doctor Watanabe en Japón, es un tipo de endoscopía que permite visualizar la anatomía interna de una articulación mediante el uso de un artroscopio, un instrumento óptico de sólo 4.5 mm. Mediante la artroscopía se pueden realizar diagnósticos y procedimientos quirúrgicos poco invasivos y sencillos. Desde un monitor se visualiza en forma ampliada el campo quirúrgico intrarticular y se pueden ejecutar hasta las más complejas reconstrucciones
Dependiendo de la lesión, existen casos en que los deportistas no pueden entrenar por unos pocos días o, en circunstancias más severas, su capacidad física y sus competencias se ven invalidadas por largos meses. Hoy en día se disponen de muchas tecnologías y nuevas terapias que permiten una pronta y eficaz recuperación de los deportistas ante las lesiones deportivas, entre ellas, la artroscopía. La artroscopía fue desarrollada inicialmente por el doctor Watanabe en Japón, es un tipo de endoscopía que permite visualizar la anatomía interna de una articulación mediante el uso de un artroscopio, un instrumento óptico de sólo 4.5 mm. Mediante la artroscopía se pueden realizar diagnósticos y procedimientos quirúrgicos poco invasivos y sencillos. Desde un monitor se visualiza en forma ampliada el campo quirúrgico intrarticular y se pueden ejecutar hasta las más complejas reconstrucciones
Dependiendo de la lesión, existen casos en que los deportistas no pueden entrenar por unos pocos días o, en circunstancias más severas, su capacidad física y sus competencias se ven invalidadas por largos meses. Hoy en día se disponen de muchas tecnologías y nuevas terapias que permiten una pronta y eficaz recuperación de los deportistas ante las lesiones deportivas, entre ellas, la artroscopía. La artroscopía fue desarrollada inicialmente por el doctor Watanabe en Japón, es un tipo de endoscopía que permite visualizar laanatomía interna de una articulación mediante el uso de un artroscopio, un instrumento óptico de sólo 4.5 mm. Mediante la artroscopía se pueden realizar diagnósticos y procedimientos quirúrgicos poco invasivos y sencillos. Desde un monitor se visualiza en forma ampliada el campo quirúrgico intrarticular y se pueden ejecutar hasta las más complejas reconstrucciones